Ticino, tierra de unión y progreso
Ticino se ubica en el kilómetro 106 de la Ruta Provincial 6, en la intersección con la Ruta Provincial S-358, en el departamento General San Martín, Pedanía Chazón, Provincia de Córdoba, Argentina.
203 metros de altura lo separan del nivel del mar, 190 km de la ciudad de Córdoba, Capital Provincial y 40 km de Villa María, ciudad cabecera departamental. Fundado en 1911 por Riccardo Simonini, italiano, y Giovanni Thiele, Suizo, lleva el nombre del Cantón Ticino, la tierra madre de uno de sus fundadores. La localidad nació a la vera del ferrocarril y se desarrolló gracias a la agricultura, ganadería y lechería.
Hoy cuenta con una población de 2.412 habitantes (según el Censo 2022) y suma la agroindustria como principal actividad económica. La actividad manisera y el descarte de su producción permiten que la localidad se abastezca de energía renovable a través de la generación por biomasa. Ticino se destaca por el orden, la limpieza, su infraestructura pública y de servicios y la pujanza. Es un pueblo que crece por la fuerza propia de su gente.
Instituciones que conforman la Localidad
Guardería Municipal “Semillitas de Colores”, Jardín de Infantes “Arturo Capdevila”, Escuela Primaria “Arturo Capdevila”, Escuela Secundaria “I.P.E.M. N° 180 Rafael Obligado”, Escuela para Adultos “C.E.N.M.A. “Manuel Anselmo Ocampo”, Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”, Club Atlético Ticino, Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Ticinense Ltda., Policía de la Provincia de Córdoba, Bomberos Voluntarios de Ticino, Centro Tradicionalista “Martín Miguel de Güemes”, Centro de Jubilados y Pensionados de Ticino, Consorcio Caminero N° 107, Iglesia Nuestra Sra. de la Asunción, Iglesia Biblia Abierta, Ministerio Peniel, Iglesia Visión de Futuro y Ministerio Poder de la Oración Ticino.
Nuestros emblemas

Bandera Ticino

Escudo Ticino
Himno a Ticino, escrito a partir de una selección de textos enviados por los participantes del concurso "Un Himno Para Mi Pueblo", interpretado por artistas locales.