PRIMER HOGAR
PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDAS

¡96 soluciones habitacionales realizadas!
El sueño de la vivienda propia es el anhelo de cada familia y, como gestión, nos comprometimos en acompañar a nuestros vecinos a cumplirlo. Fue un gran desafío que llevó mucho tiempo, esfuerzos, recursos y dedicación, tanto para el municipio como para nuestros vecinos.
Trabajamos y logramos brindar 96 soluciones habitacionales, las cuales están contenidas en distintos programas: Plan Municipal “Mi Primer Hogar I”, Plan Viviendas Sociales, Plan PROCREAR, Plan “Vivienda Semilla”.
- INFORMACIÓN PROCREAR
Debido a la gran cantidad de adjudicados en este plan de viviendas, con el último sorteo realizado hemos completado el cupo de terrenos disponibles.
¡Estamos muy felices por colaborar para que 42 familias que puedan construir su primera vivienda!
MI PRIMER HOGAR I
Este Plan Municipal fue posible gracias al esfuerzo del municipio y la entrega inicial de los beneficiarios. Se trata de un sistema llave en mano donde el municipio aportó los recursos económicos y los terrenos para la construcción de 42 viviendas de 45 m2 de construcción tradicional.
Este fue sólo el primer paso, luego tuvimos que cumplimentar con los requerimientos necesarios para desarrollar el loteo ante organismos públicos como la Dirección de Catastro de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Ambiente, el Ministerio de Agricultura y el Registro de la Propiedad, lo que nos demandó años de gestiones y mucho trabajo.
Cuando este proceso finalizó y los terrenos estuvieron aptos para edificar, comenzamos a diseñar el Plan de Viviendas «Mi Primer Hogar I». La meta era ambiciosa: 42 viviendas que son posibles gracias a vos y al aporte de todos los vecinos, ya que serán financiadas con fondos municipales.
Diseñamos este plan para que tenga continuidad en el tiempo y que no se limite sólo a estas primeras viviendas. Para ello necesitamos del compromiso de todos los beneficiarios ya que con el pago al día de su cuota harán posible que más familias de Ticino cumplan el sueño de su vivienda propia.
EL ORIGEN DE "MI PRIMER HOGAR I"
Mi Primer Hogar es el Plan Municipal de Viviendas más importante de los últimos años, que a pesar de la situación actual desde lo económico y lo sanitario, contra viento y marea, estamos desarrollando con recursos propios. Es importante que sepas cómo se fue gestando…
En principio surgió la necesidad de conseguir la tierra, hecho que fue posible gracias a la generosidad de la familia Gagliardo-Bailone que se desprendió de una porción de campo para que esto pudiera llevarse a cabo. El municipio realizó un gran esfuerzo para adquirirlo.


Para poder ser adjudicatario de este plan los solicitantes debieron cumplir con los siguientes requisitos según lo estipulado en el pliego de licitación:
- No ser propietario de una vivienda en la localidad
- Acreditar residencia en Ticino
- No poseer deudas con la Municipalidad
- Presentar un garante que no posea deuda con la Municipalidad
- Acreditar ingresos suficientes para afrontar el pago de las cuotas según lo establecido en el pliego
CONOCÉ LA VIVIENDA









La vivienda está diseñada para que los vecinos de Ticino puedan acceder a su primer hogar con las comodidades necesarias en la actualidad, contando con dos dormitorios, baño, cocina, comedor y galería abierta ocupando un total de 45 m2 cubiertos en un terreno de aproximadamente 170 m2. A continuación se presentan una serie de imágenes ilustrativas y los detalles constructivos.
CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
La construcción contará con las siguientes características:
- Sistema constructivo tradicional de mampostería portante con ladrillos de cerámica tipo “Palmar” o similar.
- Estructura antisísmica conforme reglamentación vigente, fundación acorde al tipo de suelo de terreno a edificar (Zapata corrida, platea o pilote).
- Cubierta de losa plana tradicional conforme a reglamentación vigente.
- Revoques interiores finos en todos los ambientes, revoques exteriores gruesos con terminación hidrófuga y rústica.
- Instalación de agua fría y caliente en polipropileno termofusión, tanque de reserva de plástico multicapa, desagües cloacales en polipropileno, instalación de gas interior completa, instalación eléctrica interior completa, contemplando tablero central y cableado de bocas, llaves y tomacorrientes, conforme reglamentación vigente.
- Cañería corrugada previsional para instalación de aire acondicionado.
- Pisos y zócalos cerámicos, baño/s con revestimiento cerámico en paredes y piso/s, cocina con revestimiento cerámico en pared.
- Mesada de granito y bajo mesada de melamina laminada.
- Grifería simple o mono comando.
- Aberturas exteriores de aluminio, con vidrio simple de 4mm de espesor.
AVANCE DE OBRA
A continuación podés ver el nivel de avance de obra a Mayo de 2023:



VIVIENDAS SOCIALES
El Plan Municipal de Viviendas Sociales fue llevado a cabo en el barrio “El Matadero”, la modalidad implementada fue de llave en mano, construcción tradicional y el municipio también aportó los terrenos para que 8 familias reciban su vivienda propia.
Para concretar este proyecto fue de gran importancia el trabajo realizado en el “Plan de Urbanización del Barrio El Matadero”, donde se construyó toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de nuevas viviendas: Cordones cuneta, adoquines, agua, cloacas e iluminación led. También, cabe destacar, que los terrenos fueron obtenidos gracias a un acuerdo de loteo realizado con un particular de la localidad.



PROCREAR
El PRO.CRE.AR. es un plan de financiación para viviendas administrado por el Gobierno Nacional. Para hacer posible que los beneficiarios de este plan pudieran construir su vivienda, la Municipalidad puso a disposición 42 terrenos dotados de todos los servicios, que fueron vendidos y financiados a los vecinos que no poseían lote propio. Estos terrenos cuentan con agua potable, cloacas, iluminación led, cordón cuneta, adoquinado y provisión de los servicios de energía eléctrica, cable e internet.






VIVIENDAS SEMILLA
A través del programa “Vivienda Semilla” construímos 4 viviendas llave en mano, en lotes dispuestos por el municipio dotados de: agua potable, cloacas, iluminación led, cordón cuneta, adoquinado y provisión de los servicios de energía eléctrica, cable e internet. 4 familias de la localidad hicieron posible el sueño de la casa propia a través de este plan.


